Senderismo

En Ochagavía-Otsagabia, y en sus alrededores, existe una amplia red de senderos señalizados que te permitirá descubrir sus secretos paseando por ellos sin prisas.

Por un lado tenemos los senderos locales, balizados con señales verdes y blancas, circulares y de corto recorrido, como el Camino viejo a Irati y Muskilda (6,2 km) o el del Barranco de Osate (4 km) que parten del mismo de Ochagavía-Otsagabia. En los pueblos cercanos y en la Selva de Irati hay una variada oferta de senderos. Puedes consultar toda la información en esta página: www.irati.org.

También contamos con senderos de Gran Recorrido (GR), balizados con señales rojas y blancas, que se realizan por etapas. Nuestro pueblo está atravesado por la GR 11 – Senda pirenaica y por la Cañada de los salacencos.

Si lo que buscas son ascensiones a montes, en el Valle Salazar comienzan las primeras estribaciones pirenaicas con el emblemático pico de Ori, primer monte del Pirineo occidental que supera los 2.000 metros de altura. Aquí puedes consultar toda la información sobre montañismo en el Pirineo navarro.

A continuación te presentamos varias propuestas de diferentes longitudes y niveles de dificultad para practicar senderismo:

Menos de 3 km

Sendero Cascada del Cubo [dificultad baja]

Entre 3 y 10 km

Sendero de Basari y Foz de Burgi [dificultad baja]

Sendero Paseo del Robrar [dificultad media]

Sendero camino de Zemeto [dificultad baja]

Senderos del Centro de Montaña Valle de Roncal [dificultad media]

Sendero El Camino del Molino [dificultad media]

Sendero Altos de Abodi [dificultad baja]

Sendero Camino a Irati y Muskilda [dificultad media]

Sendero de Errekaidorra [dificultad baja]

Entre 10 y 20 km

Sendero Embalse de Irabia y Paraísos [dificultad baja]

Sendero de Gartxot [dificultad media]

Aquí puedes consultar toda la información sobre el senderismo en los Pirineos de Navarra.